Varsovia & Online

Gobierno polaco extiende el apoyo a los refugiados ucranianos hasta marzo de 2026
El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de ley que modifica la Ley de Asistencia a Ciudadanos Ucranianos en relación con el conflicto armado en Ucrania, junto con otras leyes relacionadas, según lo propuesto por el Ministro del Interior y Administración.
Las disposiciones vigentes sobre la estancia legal de los ciudadanos ucranianos en Polonia se han extendido hasta el 4 de marzo de 2026, en línea con la decisión de ejecución del Consejo de la Unión Europea aplicable a todos los países de la UE. Las nuevas regulaciones buscan continuar el apoyo a los refugiados, especialmente a los grupos vulnerables, y mejorar la calidad de los datos recogidos sobre ciudadanos ucranianos en los registros estatales.
Puntos clave:
- Extensión de la estancia legal: La estancia legal de los ciudadanos ucranianos en Polonia se extiende hasta el 4 de marzo de 2026, conforme a las normas de la UE.
- Restricciones en cruces fronterizos: Ya no se otorgarán permisos para cruces fronterizos de corto plazo bajo el régimen de tráfico fronterizo local a ciudadanos ucranianos.
- Mejora en sistemas de datos: Se introducirán cambios en los sistemas de registro y mantenimiento de datos.
- Identificación biométrica: La asignación del PESEL (número de identificación polaco) permitirá ahora el uso de identificación biométrica, incluyendo reconocimiento facial.
- Presencia obligatoria para niños: Los niños, sin importar su edad, deben estar físicamente presentes cuando se les asigne un número PESEL.
- Regulaciones más estrictas para profesionales médicos: Se fortalecerán las reglas para que ciudadanos ucranianos y personas no pertenecientes a la UE puedan ejercer como médicos o dentistas en Polonia.
- Límites en alojamientos colectivos: Los refugiados de guerra ucranianos solo podrán ser admitidos en alojamientos colectivos hasta el 31 de octubre de 2025, salvo grupos vulnerables especificados en la ley.
- Plazo de implementación: Los cambios entrarán en vigor generalmente 14 días después de su publicación en el Diario Oficial.
Estas medidas reflejan el compromiso continuo de Polonia para apoyar a los refugiados ucranianos, al tiempo que mejoran la eficiencia administrativa y el cumplimiento de los estándares de la UE.